Bon, si on revenait aux choses sérieuses ?
Beaucoup de gens répètent rituellement des sarcasmes sur Chavez sans même s’être rensigné ni sur lui ni sur le Vénézuéla ; alors si vous vous voulez pouvoir juger sur pièce des discours de ce « clown », de ce faisaur de « bla-bla », voici qq extraits de son discours de Harlem, prononcé le lendemain de celui à l’ONU (agressif, certes, mais comme dit le commentateur précédent « Quant l’exaspération est à son comble,(n’oublions pas que ces deux pays pétroliers sont depuis quelques années les cibles de l’arrogant establishment bushien), le langage doit être direct et sans fioriture. », et si vous voulez un discours plus réflechit et plus constructif, lisez en traduction française ce lui à l’ONU de 2005 http://www.legrandsoir.info/article.php3?id_article=2678 )
Donc dans ce discours prononcé devant des New-Yorkais militants de gauche, noirs, etc, dans une église du Bronx ; il évoque un moment les liens entre Miranda, 1er héro de l’indépendance Vénézuélienne et les New-Yorkais :
Y luego de haber participado en la revolución de Independencia de los Estados Unidos con Washington, y allá en la Revolución Francesa, luego se vino a Norteamérica a buscar a sus viejos amigos. Era Presidente Thomas Jefferson aquí. Era el año 1805. Hace 200 años. Ya Miranda tenía casi 60 años, que en ese tiempo era una edad bastante avanzada. Ahí la esperanza de vida era como de 40 años, hace 200 años. Llegó aquí, llegó a Washington, se entrevistó con Jefferson, el Presidente de los Estados Unidos, se entrevistó con Madison, el Secretario de Estado, pidiendo apoyo para una expedición hacia las costas de Venezuela. No consiguió apoyo, aunque lo dejaron andar libremente y buscó apoyo en otra gente, consiguió un barco, lo arrendó, consiguió algún dinero de viejos amigos, consiguió una tripulación, un grupo de militares y de marineros ¿de dónde ? De Nueva York. Aquí Miranda armó la expedición revolucionaria que cruzó el Caribe, pasó por Haití, se equipó en Haití y desembarcó en Venezuela. Vean la fecha. 3 de agosto de 1806. Hace 200 años exactamente. Y Miranda se convirtió en el primer Precursor de la Revolución Suramericana. Y salió de Nueva York. Y allá murieron neoyorquinos en Venezuela. Fueron ajusticiados por el Imperio Español, por haberse atrevido a acompañar a Miranda con la bandera de la libertad, de la igualdad, de la fraternidad
Puis après avoir évoqué aussi bien sûr son cher Bolivar ! il parle de ses liens avec le maire de Londres et souhaite pouvoir avoir un jour d’aussi bons rapports avec les USA.
Ahora, Londres nos va a pagar ¿con qué nos va a pagar ? Con distintos bienes y servicios que bastante necesitamos en Caracas, que es una ciudad que estamos obligados a modernizar. Estamos ahora mismo saneando el rio de Caracas, el Guaire, que ha estado contaminado horriblemente y ellos tienen mucha experiencia en eso. El mantenimiento ambiental de la ciudad de Londres, todo lo que es el sistema de recolección, tratamiento y procesamiento de la basura. En Caracas estamos trabajando eso. Londres nos va a ayudar ¿a cambio de qué ? Bueno, de algún combustible con algunas formas de pago que pueda permitirle al Alcalde de Londres bajar los costos del transporte público. No del que tiene vehículo particular, no. El transporte público, el autobús. La gente rica no anda en autobús, ustedes lo saben. La gente rica quiere tener un vehículo. Cada quien un carro, y lujoso además. Y sobre todo unos bichos largos que cargan por ahí. Ahora cuánto me gustaría a mí, cuánto, ustedes no saben cuánto me gustaría tener aquí en los Estados Unidos, no pierdo la esperanza de tener algún día un amigo como Presidente de los Estados Unidos. Un Presidente que sea amigo, que sea un amigo. Unos gobernadores amigos, unos alcaldes amigos. Nosotros no somos enemigos de los Estados Unidos. Eso es mentira. Nosotros somos amigos del pueblo de los Estados Unidos que ustedes aquí dignamente representan y queremos trabajar junto con ustedes, cooperar, buscar los caminos de la cooperación, de la amistad, del intercambio, del intercambio pleno, cultural, educativo.
Puis aborde un problème écologique de première importance :
Norteamérica tiene un grave problema. De los tantos que tiene y que compartimos muchos de ellos, que es la energía ¿por qué ? Porque aquí se derrocha la energía. El sistema que aquí construyeron es un sistema derrochador de energía. Estados Unidos, sépanlo, hermanos, tiene 5% de la población mundial. Pero consume casi 25% de la energía que se produce en el planeta. Ahora, no son ustedes los pobres los que la consumen. NO. No. Es que la derrochan las clases pudientes. La derrochan. Por ejemplo, la arquitectura. La llamada arquitectura moderna desechó esos grandes ventanales de edificaciones como esta, que se pueden abrir para que entre la brisa y refresque. Ustedes ven ahora los edificios, que son unas jaulas de cristal. No tienen ventanas, por ejemplo. Por lo tanto, hay que prender sistemas de aire acondicionado día y noche, que a veces no se pueden apagar por partes, sino que se apaga todo o se prende todo. Y ahí se gasta muchísima energía. Lo mismo la luz del sol. Edificios y casas totalmente cerradas todo el día que desaprovechan la luz del sol. Vean ustedes cómo está brillando el sol y soplando la brisa allá afuera, que se ve cómo se mueven los árboles. Parecen los olivos del monte ¿eh ? Hay que aprovechar la energía, las otras formas de energía. O el extremo del individualismo y del capitalismo. Aquí cada quien quiere tener un vehículo. Y ustedes saquen la cuenta cuando vayan por la calle, pónganse a hacer una encuesta por Nueva York o por cualquier gran ciudad de los Estados Unidos. Más del 90% de los vehículos que van por la calle, muchas veces a una velocidad menor que la del morrocoy, porque van trancados, no avanzan. Kilómetros y kilómetros de vehículos, más del 90% llevan dentro a una sola persona : el conductor. Ese es el extremo del individualismo. Son vehículos hechos para seis personas. Y algunos más largos, hasta para 8. Pero no. Cada quien va. YO tengo mi vehículo ¿eh ? Miren, es una verdadera estupidez. Ahora ¿cuántos galones, o cuántos litros de gasolina gasta una persona en un vehículo para transportarse así mismo, ocupando un espacio de 3 meteros por 2 ¿eh ? que pudiera ser ocupado por un parque, por un campito de pelota para jugar los niños, o por una escuela. No. Las calles para los vehículos. Se olvidan de la gente, que lo más importante es la gente. Para el capitalismo lo más importante son las ventas y las ganancias. Y mientras más vehículos vendan, pues mejor. Entonces los vehículos van para autotransportar a una persona, si acaso dos, a lo mejor 3 kilómetros. Distancia que tú puedes hacer fácilmente caminando, caminando o en bicicleta, o en un autobús de transporte público, o en el Metro. Pero no, no, el individualismo capitalista le mete en la cabeza, a través de la propaganda y la publicidad por televisión y por los medios de comunicación, que si uno quiere tener status debe tener un vehículo, y además de lujo.
No se sostiene ese modo de vida. Harían falta -eso está calculado científicamente-. Si quisiéramos sostener el modo de los Estados Unidos, del consumo energético, del despilfarro energético, harían falta por lo menos 5 planetas similares a la tierra. Con los mismos recursos. Y hasta ahora nadie ha podido ubicar, por más telescopio que han inventado, ningún planeta que tenga algunas particularidades parecidas a la tierra. Los Estados Unidos allá andan, el Gobierno de los Estados Unidos tiene en la Luna y en Marte unos carritos, esos carritos andan buscando a ver si consiguen petróleo allá. Sólo que traerlo para acá va a ser un poco difícil si lo hubiera. Pudiera haberlo. Pudiera haberlo, pero traerlo para acá va a ser un poco difícil. Miren. La causa de la guerra en Irak donde están muriendo tantos jóvenes estadounidenses, y además, jóvenes estadounidenses matando a tantos inocentes, porque los manda a matar y a morir, tiene una sola razón : el petróleo de Irak. Las amenazas contra Irán tienen una sola razón : el petróleo de Irán. Las amenazas contra Venezuela tienen una sola razón : el petróleo de Venezuela.
Évoque les menaces sur sa vie, et apelle de nouveau au jour où il y aura moyen de parler avec les USA :
Ahora, me han dicho anoche, anoche me han dicho que bueno, que cuidado porque me pudieran matar. Bueno, yo, yo estoy en manos de Dios. Yo no tengo miedo en verdad. Dios sabrá lo que aquí va a pasar. Sólo Dios sabe. Ahora, lo más importante es que viva un mundo mejor, y que el mundo se libre de estas amenazas que en verdad son una amenaza para la vida en el mundo. Ahora, yo sí creo que Dios nos va a ayudar a que el pueblo de los Estados Unidos más pronto que tarde elija a un buen Presidente. Elija a una persona, oye, transparente, inteligente, estadista, que se comprometa con la vida.
Devant les accusation de la propagande anti-Chavez, il répond :
Y esto en el fondo, es la esencia de nuestra revolución Bolivariana. Algunos me llaman a mí “el tirano”. Bueno, allá ellos. Allá ellos. Nosotros lo que estamos haciendo en Venezuela es transfiriéndole poder al pueblo. Transfiriéndole poder a los pobres. Porque yo tengo una muy profunda convicción. Para acabar con la pobreza, con la miseria, hay que hacer muchas cosas. Pero la más importante es darle poder a los pobres. Porque ellos mismos van a acabar con la pobreza que cargan a cuestas. No se trata de darles migajas. No se trata de darles como una limosna. No. Hay que darles poder.
Y ustedes ven los grandes noticieros “El enemigo de los Estados Unidos” y además está aliado con Castro, otro enemigo, y con Amadineyah, otro enemigo. Todos somos enemigos. Y nos ponen la etiqueta de enemigo para justificar después cualquier cosa ¿eh ? engañando al pueblo del los Estados Unidos. Nosotros somos amigos de ustedes. Y ustedes son nuestros amigos. No nos dejemos engañar. No nos dejemos manipular. Nosotros somos enemigos es del imperialismo, como estoy seguro que ustedes también son enemigos del imperialismo. Como lo ha sido mucha gente aquí en los Estados Unidos. Anoche estábamos disfrutando de la compañía y del discurso y de las palabras de ese grande hombre estadounidense, de ese grande luchador social por la justicia, por los Derechos Humanos, Harry Belafonte. Estuvo con nosotros anoche Harry Belafonte. Hoy tenía que viajar, esta mañana, anoche hablamos un rato. Me dijo que pronto volvía por Caracas. Bueno, casi 80 años tiene Harry ya batallando por ustedes, y sobre todo por los afrodescendientes, pero es por todo el pueblo de los Estados Unidos. Porque el que batalla por los afrodescendientes está batallando por la igualdad, está batallando por todos. Las batallas que nosotros damos en el mundo contra el imperialismo, son también por el pueblo de los Estados Unidos. Porque el futuro del pueblo de los Estados Unidos está intrínsecamente unido al futuro de los pueblos del mundo.
Et voici la conclusion du discours :
Yo creo que tiene razón Cristo cuando dijo que el hombre es el alfa y el omega, el comienzo y el fin. Nosotros los humanos. El ser humano. Pero sin embargo estamos amenazados. Estamos amenazados. Entonces dice Chomsky que en este mundo de hoy hay dos superpotencias. A ver cuál se impone sobre la otra. La una, el imperio estadounidense. Esa es una superpotencia que ha tratado de imponerse al mundo. Y la otra, es el mundo. Somos nosotros pues, la humanidad. Y él dice que sólo la salvación de la humanidad está en la humanidad misma. En nosotros mismos. De que seamos capaces de detener a la bestia y de derrotarla, de derrotarla. Y yo sí creo que es posible. Yo sí creo que es posible. Y en eso el pueblo de Estados Unidos tiene una tarea muy importante para dársela como regalo a la humanidad. Desde dentro. Desde dentro de la bestia, derrotarla y liberar a esta gran República, como la llamó Mamrk Twain. Y que haya aquí una verdadera libertad, igualdad, fraternidad, un amor, y que tengan ustedes unos gobiernos dignos de la posibilidad del alma norteamericana, de estos aborígenes norteamericanos, de los jóvenes norteamericanos, de los pensadores norteamericanos, de los poetas norteamericanos, de los artistas norteamericanos. Como dijo Martin Luther King, I have a dream. El sueño de una gran república. Y pido a Dios porque ese día llegue pronto. Que aquí nazca la gran República norteamericana de la humanidad para que vivamos todos en paz y como hermanos si es que eso posible. Mientras tanto, impulsemos este programa, que es una modesta contribución de todos nosotros, de todos ustedes, al nacimiento de un mundo nuevo y mejor. Al nacimiento de un mundo de justicia y de igualdad. Aquí, en Monte de los Olivos, aquí en el corazón de Harlem, aquí en Nueva York, esta ciudad que queremos tanto aquí en Norteamérica, pido a Dios que así sea. Un fuerte abrazo fraterno de afecto. De afecto sincero y de hermandad. Muchas gracias, hermanos.
Pour réagir, identifiez-vous avec votre login / mot de passe, en haut à droite de cette page
Si vous n'avez pas de login / mot de passe, vous devez vous inscrire ici.
Agoravox utilise les technologies du logiciel libre : SPIP, Apache, Ubuntu, PHP, MySQL, CKEditor.
Site hébergé par la Fondation Agoravox
A propos / Contact / Mentions légales / Cookies et données personnelles / Charte de modération